Quantcast
Channel: DISCOS INAUDITOS
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #16

$
0
0

En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


HATEFUL ABANDON - Pundland

Esa es la típica banda que debería de haber escogido un mejor nombre porque la frase Hateful Abandon solo describe un sentimiento sofomorico, un entusiasmo juvenil, un desleche de adolescencia que uno sorebrepasa el dia que uno descubre lo grandiosos que fueron The Cure y Killing Joke. No conozco el catalogo entero de este dúo de Bristol, pero los dos larga duraciones que tengo los he investigado a fondo y contienen el mismo sentir sombrío que yo poseo el 70% del tiempo. Este Move incluye en su contraportada el típico logo black metalero adornado de espinas y baba y mientras escucho el apogeo de "Poundland" solo quiero yo ver reflejada esa madurez sonica en el impreso de este disco compacto.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #17

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


INDOCHINE - 3eme Sexe

Yo era de esos rockeros tercos, 'contreras' me decia mi mama, cada vez que le decia que yo nunca moriria. Era cerrado a todo lo que no me parecía pesado. Ignorante de todo lo que no me cuadraba. Metalero por sobre todas las cosas y bestia permanentemente. Elitista al por mayor. La variedad era nota de débiles, traicioneros, gente que no sabia de que iba. Y no era solo cuestión del sonido, si es que la pinta no me cuadraba mi respuesta era siempre un rechazo insultante, algún diminutivo chauvinista solía hacerme sentir bien en esas épocas. Yo era grande, era bacan. Mejor que el resto. Y si es que estos artistuchos sonaban en la radio o eran populares entre las masas, pues mi elitismo me elevaba aun mas por sobre ellos, sus familias y sus millones de seguidores. La aceptacion masiva no es mas que una prueba de que a la gente le gusta lo facil. Uno de mis puntos favoritos siempre fueron todos aquellos que se aplicaban gomina y talco a la Robert Smith. Allá por los 80's cuando yo era un crío que no sabia ni donde terminaba mi cola, los franceses de Indochine eran el punto de toda mi ira, el blanco perfecto; peinado de cabros, música sin distorsión ni profundidad, y admirado por todas las masas. En especial por todos mis amigos menos preferidos. Como cambian las cosas. O mejor dicho, como he cambiado yo. 

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #18

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


ERNEST RANGLIN - Surfin

Capturar el sol en menos de tres minutos. Atrapar su momentum y no dejarlo escapar. Encapsularlo para la eternidad, para aquellos benditos que se dignan a dedicarle unos momentos. Mas que eso, capturar la esencia de todo lo que vivimos cuando el sol pega y cuando se esconde. Capturar momentos y memorias, buenas y malas no importa, capturar momentos y memorias que dejan marca por su especialidad. Capturar el sol, su fuerza y todo lo que empuja de nosotros; sudor, amargura, sed, ganas de beber, de conversar, de tocar. Sentirse vivo es sentir el sol. Esperar con ganas a que caiga es perderse la idea de todo. Es mucho mas de lo que parece. Es perfecto, es constante, obsesiona, molesta y es inevitable. Inspira y a veces hasta da ganas de guardarlo. 

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #19

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.




THE SOUND - The Fire

Banda británica que me tuve que martillar en la cabeza hasta quedar encandilado. Esa portada me la conocí desde siempre, y se volvió habitual cuando obsesionado buscaba listas de lo mejorcito del genero. Hace unos meses encontré una ganga en Amazon y pille una edición preciosa con los dos primeros discos mas uno en vivo y de yapa, la historia detallada por algún periodista nerd. Este segundo esfuerzo del '81 llamado From the Lions Mouth es el que se me ha pegado, no solo por la preciosidad de este corte (esas guitarras cortantes lo dicen todo) sino por la elegancia, temperamento y estilo con la que este cuarteto del sur de Londres derraman acordes. Este fue su momento y si aquí no cojieron momentum es porque el mundo es injusto y las masas solo tragan babosadas. 


Califica Esta Portada - LANDSKAP, I (Iron Bonehead, 2014)

$
0
0
Lo importante es que ya no tenemos que esperar mas para que le devuelvan la facultad de la vergüenza a Dave Mustaine. Con eso de que Megadeth no solo se ha convertido en un grupo pop de ultra derecha sino que también al pobre Vic lo desaparecieron del mapa por lucir demasiado liberal ya no quedan esperanzas, ni ganas de volver a verlo.


Ni tendremos que rezar para que Derek Riggs le de el respeto a Eddie que se merece por medio de cualquier otro programa de diseño que no sea Photoshop. Disque Riggs lo quiso convertir en una caricatura tridimensional pero corre el rumor de que es mas flojera y ajuste a los nuevos presupuestos que otra cosa. Además, solo los que de verdad creen que los septuagenarios tienen suficiente lechada para hacer heavy metal se tragan eso de que cualquiera de estos años Maiden produce un album que los regrese a su forma y que por ende, se merezca una portada hecha a mano y con Eddie incluido.

A Chaly de Overkill nunca se le tomo en serio. Con eso de que era un eunuco total y de que pertenecía a un grupo thrash de media caña, yo lo pondría al nivel del Not Man de Anthrax, aquella cachetona mezcla entre Super Mario y Mr Potato Head que bien revelo a sus progenitores por lo que de verdad eran; un puto chiste sin gracia.

Pero no se preocupen espadachines del metal, conservadores de las tradiciones, llorones de la añoranza, al parecer el arte de la caricatura metalera no ha muerto del todo. Sino, diganselo a este quinteto ingles de doom, quienes con su primera placa a través del sello germano Iron Bonehead nos otorgan su versión de lo que es una caricatura metalera para el nuevo milenio; que entre pues, Lechuga Man, la primera caricatura metalera que es politicamente correcta.

No importa cual sea su opinión, el punto aquí es que por primera vez en el metal el reino vegetal esta bien representado. Y ya era hora. Mientras en los 70's y 80's nos tuvimos que conformar con inverosímiles monstruos post apocalípticos, cabezas abigotadas y mutantes óseos y alados, ahora nos llega Lechuga Man, nombre simplifcado para este realistico personaje de nuestro tiempo, que además bien balancea su composición con un 65% lechuga, 15% rúcula, 12% yuyo y 8% huevada.

Queda aun por ver como es que Landskap se las arreglara para crearle un cuerpo a tan amenazador engendro, pero eso no importa. Lo que vale aquí es que con este debut, los británicos han revivido el arte de la mascota metalera, y vaya de que modo! 

Enamorate de un Robot: EX - MACHINA....

$
0
0
Una de las mejores películas que he visto ultimamente y considerando que no me gusta la ciencia ficción esto es todo un logro.

Lo mas importante, el director (Alex Garland) logra su cometido; hacer que el espectador termine tan enamorado del androide como el carácter principal, y a sabiendas que este no es mas que un poco de cables con plástico de forro eso es un logro monumental.

Si el mensaje del film tiene que ver con la auto-destrucción que los humanos nos estamos construyendo al enfocarnos tanto en la tecnología, pues yo no me di cuenta, o quizás no me importa.

Un punto mas, la actriz Alicia Vikander,,,es ua revelacion...machos todos, las ganas de verla desnuda en el film son mayores, y eso a sabiendas que ella no es mas que un poco de cables con plástico encima.

Puntos extras para los otros dos caracteres, Caleb el programador que se deja utilizar por todos lados y Nathan, el genio que prefiere las maquinas y la compañia de nadie real por sobre la humanidad. Este ultimo es además interpretado por el siempre excelente Oscar Isaac, a quien uno tiene que ver en Inside Llewyn Davis de los hermanos Coen y en la super seria A Most Violent Year de Abel Morales. Isaac no falla una y en sus caracterizaciones me recuerda a una versión mas apuesta de Sergi Lopes, aquel talentosisimo catalán que no se le ve por ningún lado desde El Laberinto del Fauno. Algo malo de Isaac, sera parte de las nuevas Guerra de las Galaxias, y como a mi la ciencia ficción me llega al mazo...

FROM BEYOND..............

$
0
0

 Fan de Enforcer...Fan de Terminal...el mejor tema de heavy metal en lo que va del lustre...

ENFORCER - From Beyond

$
0
0


ENFORCER < TERMINAL -

Podria escuchar este tema por dias pero prefiero hacerlo por horas. Por lo general pongo este tema en repeat y dos escenarios se repiten en mi cabeza; en uno floto en el espacio a la deriva en un traje de astronauta y paso al costado de asteroides que giran en su propio sitio, el sol no existe, solo lucesitas baratas que son las estrellas y en el medio de la nada, de ese negro iluminado no siento nada, ni voy a ningun lugar y por eso todo va bien. En el otro soy Conan y camino en un paisaje desolado y arido, buscando carne cruda y mujeres de pechos voluminosos. Estoy desnudo pero no hay verguenza porque tengo el cuerpo que Schwarzenegger tenia en sus veintes.... 



Los Nuevos Polvos de HEAVYDEATH y JUPITERIAN

$
0
0
Joder, que ultimamente he estado extrañando este blog y a veces, por las tardes hasta alucino que algunas noches me queda el tiempo para escribir posts en los que pretendo ser Kerouac.

Cuando llega la noche invariablemente me encuentro agotado y peor aun, sin ideas que valgan la pena plasmar en mi pantalla. Así que hasta cuando las musas de la inspiración me vuelvan a visitar se tendrán que conformar con un poco de autopromoción desvergonzada, esta vez a cargo de mis dos próximos lanzamientos: el primer larga duración del cuarteto de Sao Paulo Jupiterian y el octavo demo, y sexta colaboración con Caligari Records, de los suecos Heavydeath.

La relación con Heavydeath es ya larga pues he trabajado tan frecuentemente con Nicklas Rudolfsson (Necrocurse, Runemagick, The Funeral Orchestra) que uno ya podría decir que somos viejos amigos. Recuerdo claramante cuando encontré su primer demo; andaba yo merodeando la sección de bandas recién añadidas en Metal Archives cuando me llamo la atención el nombre que habían pillado. En ese entonces acababan de auto editar el primer demo en una tanda de 40 copias y encontré un link en YouTube. La estética básica del cassette me pareció genial y el logo tan arcaico fue un complemento que para mi mucho tenia de genio. Mas importante aun, el doom que machacaban crecía en mi gusto como un hongo agresivo. Luego de contactarlos y de sugerirles una reedición del demo Post Mortem in Aeternum Tenebrarum, tuve una sola condición para hacerlo, que mantuviéramos el mismo arte bicolor que ellos seguramente habían armado en cuestión de minutos.

Suerte la mía que tan solo un par de meses mas tarde me enviaran dos demos mas. Sugerían otra edición fugaz. Una vez mas, mi única condición era mantener el arte de portada y el diseño del cassette, con algunos cambios al arte interior de la libretilla para diferenciarlos. Durante los siguientes meses tuve la suerte de que continúen ofreciéndome sus demos y de que estos, no hayan bajado de calidad. Lo de Heavydeath es doom básico e idiosincrático, pero a poco se han curtido un estilo propio que timidamente trastoca la sicodelia y que vocalmente suena ominoso y clerical.

Dark Phoenix Rising es su nuevo demo y me sorprende que me lo hayan ofrecido pues tan solo hace unos meses Heavydeath editaron un larga duración a través del sello finlandés Svart Records. Imagino que el paso acelerado de las composiciones de Rudolfsson simplemente no puede ser soportado por un sello relativamente grande. La creatividad de este curtido músico es además indomable y de nada vale guardarse estos temas por un año o mas. Como que Rudolfsson no conoce lo que es writer's block.

Para mi era mas una cuestión de como se diferenciaba esta nueva grabación de las cinco anteriores y la respuesta es obvia en el tema que aquí adjunto; la producción es idéntica, el tempo es como siempre constante y a medio trote, pero las guitarras argumentan con una suerte de punteo que ondea durante casi ocho minutos. Junto con "A Long Obscure Trip" del tercer demo, el tema "Dead Trees" es mi favorito. Para editar esta grabación solo tuve una condición, que cambiáramos el arte de portada. Creo yo que ya era hora.

El tape de Jupiterian sera editado esta semana. Tengo todo casi listo, solo necesito unas cuantas horas para doblar las portadas y empezar a promoverlo.

A estos brasileros los encontré en bandcamp. En Abril de este año subieron un tema titulado "Drag Me to My Grave" que no exagero, es el mejor tema que Paradise Lost no ha escrito desde la edición de Gothic. Así que los contacte y los corteje. Les dije que estaba interesadisimo en editar su próxima grabación. Su reacción fue sugerir una reedición de su EP del 2013 Archaic pero yo no estaba interesado.

La clave para mi esta en el poderío de "Drag Me to My Grave" pues a pesar de ser pura adoración a los clásicos británicos de la epoca, denota un entendimiento estudiado del genero. Este tema prometia tanto que daba ganas de escuchar sus siguientes composiciones.

Y no fallaron. Aphotic contiene cuatro masivos temas originales mas el sencillo "Drag Me to My Grave" de yapa. A diferencia del tema mencionado, los cuatro cortes son mucho mas personalizados y departen con notas, afinaciones y producción menos adoradora de Gregor McIntosh.  Hay además mucha invencion, el enfasis en la densidad es obvio, el paso arrastrado es obligado, pero notese detalles como el ultimo tramo del cuarto corte "Aphotic", es genial, una reinvencion y una apertura quizas hacia otros derroteros. Ojala les guste.

Los interesados pueden además escuchar todos los lanzamientos de Caligari Records en su integridad en esta pagina de BANDCAMP....

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #1

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.



THE HANDSOME FAMILY – Far From Any Road

Obvia y oportuna inclusión pues se siente mórbida en toda su lugubridad acústica y cae perfecta para este patético invierno que se aproxima. Fanáticos de True Detective ya la sabrán tararear, era el abrir mas oportuno para tan atmosférica serie ultra noir. Las voces de duo hombre/mujer son las mas eróticas desde que Nick Cave invito a Kylie Minogue a su estudio, o mas recientemente desde que PJ Harvey llamo al casi tuerto Thom Yorke a compartir del pecado, pero de eso hace ya mas de diez años y desde entonces he estado buscando un tema de duo que no me sonroje. Aquí imagenes del desierto y los pantanos Americanos se dejan ver a través de un tinte rojo sangre y los vientos de toque mariachi, usualmente hediondos e insoportables, son por única vez disfrutables.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #2

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.




CAMOUFLAGE – Bad News

Este es exactamente el estilo de música que mas detestaba cuando era chico. Pero con el tiempo mis gustos y mi mente se han abierto, sobre todo a música pop con toques electrónicos y beats incisivos. Y ahora a lo que antes le encontraba una marcha detestable por su cercania a las pistas de baile ahora les encuentro un gran gusto por su cercanía a mi nostalgia. Canciones como esta, que nunca escuche en su tiempo, hoy en día me hacen recordar épocas en las que la vida era mucho mas ligera y en las que mis decisiones no tenían ninguna relevancia, ni impacto en la vida de otros.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #3

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.



SWERVEDRIVER – Last Train to Satansville

A estos ingleses nunca los escuche durante sus épocas, pero hace unos 8 años una revista Magnet hacía mención a un clasico que yo no conocía llamado Mezcal Head. Decían que era duro y agresivo y que tenia un filo cortante del cual todos sus contemporáneos carecían. Al escuchar el disco completo este es el único tema que me impacto; contiene sicodelia solapa colada en reverberantes guitarras y unas voces que estrofan letras existencialistas en un ritmo tristón. Sobresale el bajo que ondea como un pulso mecanizado. Extrañamente para un sencillo, el tema se extiende por casi siete minutos, la mitad de ellos sin estribillos, ni coros, ni voces de ningún tipo, simplemente una marcha de guitarras filtradas, machacantes baterías, motocicletas encendidas y el inevitable extinguimiento lento de todo lo que queda.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #4

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.

LEBANON HANOVER – Gallowdance

En términos de histrionismo estoico nadie les gana a los europeos. Y mientras provengan de países mas fríos mejor. Y si vienen de países con un pasado tan turbio como el de Alemania, pues aun mejor; esa culpa histórica les marca las leyes urbanas y constitucionales y cuelga sobre sus cabezas como nubes negras que amenazan estallar con chorridos de ácido. Claro que en mi mente musical y romántica el clima ideal es turbio y suicida, de cielo gris y polucionado como el de la ciudad en la que crecí y porque no, como el de aquellos países europeos en sus meses mas deprimentes. “Gallowdance” de Lebanon Hanover suena como el soundtrack perfecto para cualquier noche de invierno en la que uno quiere dársela de gótico existencial, es rígido y repetitivo, helado como un pedazo de metal que flota en el Muritz y comandado por la inafectuosa voz de la perfectamente apodada Larissa Iceglass, es idóneo para la idealización de nuestro final.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #5

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


BOHREN & DER CLUB OF GORE – Midnight Black Earth

Algunos se arrechan con las canciones de Arjona, otros pensando en el cuerpo congelado en el tiempo de Miriam Hernandez o en los muslos morenos del crispado Cristiano Ronaldo. A mi, no hay nada que me ponga tanto en el momento como la musica de los germanos Bohren & Der Club of Gore. Desfasados en una epoca en la que la gente escucha musica por pedacitos, sus largos ejercicios atmosfericos son el mejor antidoto contra la felicidad y la ligereza mental, y como yo odio, detesto, aborresco la felicidad, siempre los escucho. De a poquitos porque un disco entero de una sola sentada es un somnifero impecable hacia el espacio.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #6

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.

CEMETERY – Wind and Shadows

Si es que Beastmilk se pegaron un gran mojón con el cambio de nombre y su consecuente disco, quizás bandas como estos death rockeros de Chicago puedan aprovecharse de los corazones rotos que aun quedan hambrientos. Cemetery suenan como mórbidos románticos y cavernarios, que pensándolo bien, es exactamente como un grupo de esta índole debe de sonar; de turbios matices y punzo cortantes cuerdas y aun así legible y diferenciable musicalizacion y con un vocalista que parece balbucear como un niño espástico que ha estado amordazado durante demasiadas lunas. Vamos, esto es rock duro, puro y sin filtros. Exactamente lo que el doctor prescribe a los ahuevados como yo.


30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #7

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


NICK CAVE AND THE BAD SEEDS - West Country Girl

De regreso de la pasantía paraba en el supermercado y compraba un six pack de una cerveza pilsener genérica y una bolsa de croissants con chocolate. Cuando me alcanzaba el dinero también compraba un pan baguette y un triángulo de queso bleu. Una vez en mi habitación me quitaba la ropa y me quedaba en calzoncillos, entonces me sentaba en el marco de mi única ventana y bebía y fumaba cigarillos hasta las 9 o 10 de la noche. Desde ahí podía ver los techos y las tejas rojizas que se inclinaban sobre el patio de la casa contigua. Mas allá nada romántico, solo vejez, soledad y decaimiento, ni techos góticos que se puntean a la nubes, ni las montañas de Auvergne llamándome a su espesura. Muy de vez en cuando se filtraban las conversaciones en francés de dos féminas. Nunca las entendí, pero siempre pretendi que hablaban de mi, que me decian que me tenían en la mira desde la primera vez que me pose en ese marco y que me invitaban a su hogar para beber algo de vino y follar hasta la medianoche.


30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #8

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.



GUERRE FROIDE - L'Esperance


Si hubiera nacido unos años antes me hubiera montado la noche en el centro de la ciudad. Hubiera huzmeado en sus recovecos y hubiera donado mis pocos centavos a sus mendigos de carrera. Hubiera esquivado las bombas frecuentes y hubiera surgido en el regocijo de la oscuridad que le seguía a las bombas. En mis alucines mas ridículos me veo bailando a lo Fred Astaire en el medio de esas plazas virreinales que eran adornadas por montículos de basura. En otros alucines corro por las cuadras a toda velocidad. Nadie me persigue pero doy zancadas de atleta y por debajo de mi pantalón se revelan calcetines blancos. Siempre, siempre esta oscureciendo o la noche ya trago a la ciudad.

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #9

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.

THE STOOGES - Penetration


De las bandas punk de la época y de los grupos clásicos de rock, no hay ninguno que siquiera le toque los pies a The Stooges. Lo que estos cavernicolas hicieron en sus tres primeros discos estaba en una clase que solo ellos habitaban. Eso era punk maleable, libre de forma y visceral como el de muchos otros pero de entrañas expuestas de un modo mucho mas grotesco. Idos estaban los riffs facilones basados en tres acordes de sus contemporaneos, en su lugar Ron Asheton demostraba una dexteridad que era vital para el libre desplazamiento de su brother Scott y que servía de plataforma contraria a Iggy Pop. Si Jim Morrison fue el Rey Lagarto, Pop era una Anaconda Majestuosa dispuesta a envolver a cualquier cuadrúpedo con su tamaño. 

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #10

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.




BLACK MARBLE - Cruel Summer

A Different Arragenment, grabación que contiene este sencillo, es uno de mis discos favoritos de los últimos años. La frialdad con la que este duo de Brooklyn encara la música descarta la ligereza con la que muchos grupos de cold wave intentan adaptar un estilo que en teoría se debería de haber agotado hace mas de una década. Lo de Black Marble es frió y serio hasta el punto de la risa. De hecho, las voces parecen querer llevarse a Ian Curtis de encuentro con una tonalidad muerta que parece no conocer de humores que no sean negros y grises. 

30 Polvos Traicioneros en 30 Dias Casi Invernales #11

$
0
0
En donde desfogo mis ganas de no solo escuchar música bestia…una vez al día durante treinta días, con música para mi mórbida, cuasi oscura y nostálgica.


VISAGE - Fade to Grey


Hay que tener un pulso de cero para escuchar esta canción y no sentirse afectado. La primera vez que la escuche fue en una película canadiense llamada Yo Mate a Mi Madre e inmediatamente después de que los créditos  terminaron de rodar en la pantalla fui a buscarla en YouTube y le puse Play, y luego de nuevo Play y luego de nuevo Play. Es quizás que Fade to Grey estuvo sepultada en mi memoria desde alguna inocente tarde ochentera pero puede ser que no, que es aquella melodía inmemoriable y perfecta la que engaña mi cerebelo con la idea de que yo antes la había disfrutado.  RIP: Steve Strange
Viewing all 169 articles
Browse latest View live